En este apartado se analizan las publicaciones en revistas en acceso abierto durante el periodo 2016-2020 de los investigadores de la Universidad de Cádiz.
Acceso Abierto UCA 2016-2020 en Scopus
En la tabla se muestran las publicaciones de la Universidad de Cádiz en acceso abierto, en relación con las publicaciones totales de la UCA del mismo periodo, en función de los principales indicadores.
Las 1611 publicaciones en acceso abierto representan el 29,14 % de la producción UCA en Scopus para el periodo 2016-2020. Se observa que el número de citas por publicación aumenta claramente, así como el FWCI. Así mismo, el porcentaje de colaboración internacional es más alto que en el total de la producción de la UCA.
En la tabla siguiente se analizan las publicaciones de acceso abierto que consiguen alto impacto en el periodo 2016-2020, en función de tres indicadores: trabajos publicados en revistas situadas en el primer cuartil de su categoría, según CiteScore; trabajos situados entre el 10% más citado a nivel mundial; y trabajos situados entre el 1% más citado a nivel mundial.
De nuevo se ponen en relación con los datos totales de la UCA en el mismo periodo observándose que si bien el porcentaje de publicaciones del primer cuartil es más bajo en las publicaciones de acceso abierto, el porcentaje es similar en las publicaciones situadas en el Top 10% más citadas, y claramente superior entre las situadas en el Top 1% más citadas a nivel mundial.
Se muestra a continuación la evolución anual de las publicaciones en acceso abierto durante el periodo 2016-2020, en relación a la producción total. Se observa un claro aumento en los cuatro últimos años.
Fuente: Scopus-SciVal (30 de Septiembre de 2021)
Acceso Abierto UCA 2016-2020 en Web of Science
En la tabla se muestran las publicaciones de la Universidad de Cádiz en acceso abierto, en relación con las publicaciones totales de la UCA del mismo periodo, en función de los principales indicadores.
Las 1959 publicaciones en acceso abierto representan el 41,65 % de la producción UCA en WOS para el quinquenio 2016-2020. Se observa que el número de citas por publicación aumenta claramente, así como el Category Normalized Citation Impact.
En cuanto a alto impacto y a colaboración internacional, para el mismo período, obtenemos los siguientes resultados:

Se muestra a continuación la evolución anual de las publicaciones en acceso abierto durante el periodo 2016-2020, en relación a la producción total. Se observa un claro aumento anual.
Fuente: WOS – Incites (31 de Octubre de 2021)